BIENVENIDA - WELCOME

Hola, bienvenid@ a mi blog. Aquí encontrarás algunos datos sobre mi trayectoria, mis libros, algunos poemas, crónicas, relatos, reseñas, entrevistas, fotografías, vídeos y también enlaces a algunas páginas donde han publicado mis poemas. Disfruta del recorrido y gracias por acompañarme.

Hello, welcome to my blog. Here you'll find some details about my books, some poems, short articles, short stories, reviews, interviews, photographs, videos and also links to some pages where my poems have been published. Enjoy the ride and thanks for sharing this space with me. (Please note that in the different pages I have stuff in Spanish and English. You can also check out the "Entries in English").

Silvia Cuevas-Morales

Mostrando entradas con la etiqueta La noche de los sombreros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La noche de los sombreros. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2011

POESÍA EN TIEMPOS DE CRISIS


Ha sido un fin de semana intenso desde mi última entrada. Un par de noches colmadas de poesía, de solidaridad, de compañerismo, de encuentros, de compartir desafíos y sueños con gente afín. En estos días en que casi todos andamos tan crispados y preocupados, salvo los banqueros que no tienen problemas ya que sus ingresos suben y suben mientras el pueblo cada día se tiene que apretar más el cinturón, me ha venido bien zambullirme en la poesía.

El viernes un grupo de poetas nos reunimos para compartir nuestros versos y muchas risas con nuestra organizadora, la poeta dominicana Rosa Silverio, quien puso en marcha el recital “La noche de los sombreros”. Desde aquí mi agradecimiento por haberme invitado a participar. Rosa nos sorprendió con sus muchas habilidades artísticas que no sólo incluyen el hecho de que es un gran poeta, también demostró un gran talento como cantante-rapera. 
Siento no haber filmado la noche para compartirla contigo, pero aquí te dejo un pequeño montaje con fotografías de los y las participantes y el cálido público que nos acompañó. Se los dedico a todos y todas con cariño, así como a Pilar, dueña de Diablos Azules y a Antonio, técnico responsable de que la noche fuese trasmitida por internet a todo el mundo, a través de www.hojaenblanco.es


Y llegó el sábado y otra vez nos dimos cita algunos y algunas poetas para celebrar el lanzamiento del nuevo poemario de Fernando Sabido Sánchez, La muerte siempre culmina su trabajo. Fernando, quien además de ser un excelente poeta y un gran pintor, es sobre todo un hombre solidario y comprometido con la justicia en el mundo. Rara vez he acudido a la presentación de un libro en el que el autor cede su protagonismo a sus invitados, pero esto es lo que hizo Fernando. Tras la presentación por parte de la poeta Juana Vázquez Marín, Fernando saludó al público y leyó algunos poemas y luego nos cedió el micrófono para que todos y todas leyésemos sus versos. Fue una presentación sencilla, íntima, pero creo que todos, conocidos y desconocidos nos sentimos como en familia. 

Gracias Fernando por tu poesía y solidaridad. Tu simple gesto de compartir el escenario dice mucho del tipo de persona que eres. 


A pesar de los problemas que podamos tener, siempre habrá un pequeño resquicio para gozar de la vida, para escaparnos por un momento y encontrar refugio en la palabra. Porque aunque haya crisis y los partidos mayoritarios nos bombardeen con promesas vanas, sabremos encontrar la manera de mantenernos unidos a través de la poesía.

Me tomo la libertad de incluir uno de los poemas del nuevo libro de Fernando, que tuve el placer de poder leer y que me llegó hasta el alma. Al final un breve pase de fotografías de la noche.

Estalla como un relámpago el pasado
y me involucro en una conversación inoportuna
con mis padres.

Alzo la voz intentando por enésima vez que no me juzguen
pero hoy no hacen preguntas ni reproches.
Me miran con tristeza desde el otro lado de la muerte.

Fernando Sabido Sánchez, del libro La muerte siempre culmina su trabajo. Huesca, Casa Eolo, 2011. Si quieres saber más sobre este autor y sus libros pincha en este enlace: FERNANDO SABIDO