BIENVENIDA - WELCOME

Hola, bienvenid@ a mi blog. Aquí encontrarás algunos datos sobre mi trayectoria, mis libros, algunos poemas, crónicas, relatos, reseñas, entrevistas, fotografías, vídeos y también enlaces a algunas páginas donde han publicado mis poemas. Disfruta del recorrido y gracias por acompañarme.

Hello, welcome to my blog. Here you'll find some details about my books, some poems, short articles, short stories, reviews, interviews, photographs, videos and also links to some pages where my poems have been published. Enjoy the ride and thanks for sharing this space with me. (Please note that in the different pages I have stuff in Spanish and English. You can also check out the "Entries in English").

Silvia Cuevas-Morales

Mostrando entradas con la etiqueta Canto a Némesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canto a Némesis. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2012

¿CÓMO RESISTIR? - DEL LIBRO CANTO A NÉMESIS


Aún conmovida por el último suicidio sucedido en España, de una mujer de 53 años que estaba a punto de ser desalojada de su hogar y que, al no poder seguir afrontando los pagos de su hipoteca, optó por lanzarse al vacío, dejo un poema que escribí hace algunos años titulado ¿Cómo resisitir? Al final del poema incluyo un vídeo que compuse con imágenes tomadas de la red y la maravillosa lectura de una amiga poeta - Rosa Francisca Iglesias.

 
¿Cómo resistir?

¿Cómo resistir
convertirme en roca
hielo,
dejar de ser de carne
para no sentir,
ser muda para no gritar,
sorda y ciega
para no escuchar más mentiras
no ver más rostros hipócritas?

¿Cómo no ahogarme con la ira
y las lágrimas
ante este monstruo burocrático,
justicia injusta,
madre patria racista
que me niega la entrada?

¿De dónde sacar ánimo
para resistir la embestida,
el torero  que cada vez más me aniquila
con sus banderillas envenenadas,
con su caballo de dios falso
con su verónica que da alardes de fuerza
ante un toro que se tambalea
en medio del círculo vicioso de una lidia injusta?

¿Cómo sobrevivir cuando ya ganas no quedan,
cuando la esperanza es nula
y las verdades son falsas
y el camino se aletarga
en la infinita espera?

¿De dónde sacar paciencia
cuando todas las puertas se cierran?
¿Cómo resistir y seguir intentando
conseguir lo que tanto cuesta?
¿Cómo seguir luchando cuando armas
ya no quedan,
cuando el mundo poderoso
se mofa del perdedor
y la población de vencidos aumenta?
¿Cómo seguir luchando
cuando se seca el pozo de la paciencia?



Del libro Canto a Némesis: poemas de una extranjera. Madrid, Nos y Otros Editores, 2003.

domingo, 15 de mayo de 2011

FUERA PEPEROS DE NUESTRO BARRIO

El 22 de mayo se celebrarán elecciones municipales y autonómicas en España y las diversas formaciones políticas andan de aquí para allá dando discursos para asegurarse el voto de los suyos y de los indecisos. Yo no puedo votar pero si pudiera, desde luego que sería una decisión difícil. ¿Por quién votar cuándo cada día, al abrir mi balcón me encuentro con cinco o seis policías pidiéndoles los papeles a los transeúntes. Por supuesto que no a cualquier transeúnte, por “pura casualidad” se los piden a personas extranjeras. Pero esta semana también se dedicaron a registrar a fondo todas las pertenencias de tres chicas y dos chicos con apariencia de “okupas”. Sí, parece que en este momento de campaña cualquier persona que critique tanto al gobierno como a la posición es tachada de “okupa” y de “antisistema”.

Que yo sepa no tengo apariencia de okupa como tampoco la tienen muchas de las personas que coincidimos el otro día en una manifestación espontánea en la Plaza de Lavapiés. Al PP no se le ocurrió nada mejor que venir a pregonar su mensaje en nuestro barrio y para colmo, lo hicieron para captar el voto inmigrante. Incluso, y es lo que más me entristeció e indignó, venían acompañados de algunos inmigrantes que, con fervor, apoyaban el programa electoral del PP. (Si quieres leer una breve crónica que escribí al respecto puedes hacerlo en este enlace: KAOS EN LA RED y para ver fotografías en este: PERIÓDICO DIAGONAL - FOTOS DE OLMO CALVO).

Muchas personas dirán que “en una democracia todo el mundo debe tener libertad a expresarse ...”, pero resulta que muchas personas ya estamos hartas de poner la otra mejilla. Fue un insulto que el PP montara su plataforma y sus altavoces en un barrio con un alto índice de inmigrantes, a quienes no han dudado jamás en insultar, relacionándonos con la delincuencia, el paro, la suciedad, y la última perla que hemos oído esta semana: “Muchos inmigrantes, cuando llegan aquí, están infectados con tuberculosis, sarampión o enfermedades que en España han sido erradicadas, y tenemos que seguir un control para no incrementar el coste sanitario que puedan suponer después” (Pau Fernández, candidato popular en Tortosa).

Por fortuna, muchos vecinos y vecinas de todas las edades y sobre todo españoles, reventamos el mitin porque no queremos que nos vengan a insultar en nuestro barrio. También nos aferramos a nuestro derecho a expresarnos y como no teníamos micrófonos ni altavoces lo hicimos a gritos y pitadas. Aunque los periódicos de derechas tergiversaron la noticia diciendo que éramos un grupo de “radicales”, “antisistemas” y “okupas”, que “lanzamos huevos”, “amenazamos” a los militantes populares y que fue un acto planificado. MIENTEN. Éramos vecinos comunes y corrientes que íbamos y veníamos con nuestras tareas cotidianas por el barrio, que al oír jaleo nos acercamos para ver de qué se trataba. Si la concentración hubiese sido planificada sin duda habríamos sido muchísimos más. Si no me creen díganme, ¿En estas fotos ven okupas lanzando huevos? 



A continuación dejo un poema que escribí hace mucho tiempo. He dudado si  postearlo o no, pero una de las personas ese día me lo recordó. Al final también dejo un vídeo de una reciente acción del colectivo Territorio Doméstico que lucha por los derechos de las empleadas domésticas. Que le pregunten a ellas por quién piensan votar (si es que tienen ese derecho...)

Sarao de las mujeres del PP


Peperinas pitiminíes
Prerripipis pí-pí
Plutócratas pitis
Pitucas piripis
Miopes pisiformes
Pichiruches piconas
Pidonas plomazas
Pigres pitarrosas
Pintamonas piriformes


Plis miss repipis
Que me dais polinosis
Pirosis y meningitis
No seáis picajosas
Ni chilléis como picazas
No os peléis como pirañas
Ni os comportéis como polífagas
Que el pipiripao que habéis preparado
con la platita de los pensionados
Aún da para rato

Del libro Canto a Némesis: poemas de una extranjera. Madrid, Nos y Otros Editores, 2003.